Fundación TAI es una organización social apolítica, aconfesional y sin ánimo de lucro que tiene por
objeto el desarrollo humano y sostenible a través de acciones, proyectos y programas de Cooperación
Internacional, Educación para el Desarrollo, Acción Social y Acción Humanitaria. La Fundación busca
ayudar y cuidar de forma integral a las personas y al medio ambiente. Para ello, impulsa acciones
para la concienciación, inspiración y transformación holística.
Somos un equipo de personas comprometidas con el cuidado integral de las personas y del planeta.
Confiamos en el potencial de cada ser humano para contribuir a crear entornos más saludables y amables
para todos/as.
Nuestra visión es llegar al mayor número de personas posible a través de la difusión y la concienciación, generando conexiones y sinergias que contribuyan a la transformación individual y social, necesaria para un mundo más justo y respetuoso con el planeta. Somos una fundación que forma parte del cambio, promoviendo la VIDA SALUDABLE Y SOSTENIBLE, y actuando de lo local a lo global, de lo individual a lo colectivo.
Nos alineamos con Agendas Globales para proteger el planeta y para que las personas emprendan un nuevo camino con el que mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás. Actualmente, apostamos por acciones que contribuyan a conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Agenda 2030).
Recorremos nuestro camino junto a personas y entidades públicas y privadas que nos apoyan y nos motivan a seguir creciendo:
Numerosas personas socias/donantes y empresas como Fundación ROSE Caja Mediterráneo, Banco Urquijo, Federación de Casas de la Juventud, Fundación Santa Elena y Supermercados ecorganic contribuyen económicamente para que TAI pueda conseguir los objetivos. Las entidades públicas también confían en nuestros proyectos para el destino de sus ayudas y subvenciones: Generalitat Valenciana (Consellería de Bienestar Social, Consellería de Educación), y Ayuntamiento de Puçol.
Desde Fundación TAI promovemos el intercambio con otras entidades afines como: Universidad Católica San Vicente Mártir, Hermanos Menores Capuchinos, Consellería de Sanidad, Spring Yoga Festival, Escuela Savex, Adecco, Beam Life Foundation, Hamro Foundation, Asha Nepal, Maitri Griha.
En Fundación TAI #SomosEvolución. Conoce nuestra historia:
La Fundación Solidaria TAI se crea en Valencia en 2009, con el fin de la protección de la maternidad con todo lo que ella implica, y en especial, de mujeres en riesgo o situación de exclusión social. A través del “Centro de Atención a la Maternidad” prestamos asistencia a mujeres embarazadas y/o con niños menores de 18 meses y en situación de exclusión social, mediante un programa de acogida, acompañamiento, asesoramiento, formación, atención psicológica y seguimiento. Se realizan talleres de idioma, de habilidades sociales, de cuidado de personas mayores, de cocina, de ginecología y pediatría, de costura y manualidades, además de talleres psicológicos y terapias, tanto individuales como grupales.
El “Centro de Atención a la Maternidad” con los años se transforma y desde 2013 hasta 2015 sigue como “Más Vida”, que engloba un “Taller de salud pública”, consecuencia de la integración de TAI en el programa MIH SALUD (mujer, infancia, hombre), impulsado principalmente por el Centro de Salud Pública en Valencia. Además, prestamos especial atención a la inserción laboral de las mujeres que forman parte del programa.
Desde 2010 hasta 2020 llevamos a cabo varios proyectos de cooperación internacional en Nepal. Durante toda una década, apostamos por proyectos en el marco de los derechos de la infancia, que tienen como objetivo mejorar la calidad y el acceso a la enseñanza desde una perspectiva de género y de desarrollo sostenible a largo plazo. TAI colabora sobre terreno y desde la distancia con organizaciones nepalís de base, tejiendo redes de apoyo mutuo.
Las actividades que se realizan durante estos diez años son las siguientes:
Desde 2015 a 2020 realizamos el programa VIDA SALUDABLE que impartimos en centros educativos valencianos ayudando a despertar y desarrollar hábitos para comportamientos de vida saludables. Este programa busca garantizar el acceso de todas las personas a las habilidades y conocimientos básicos para ayudar a crear individuos más sanos y seguros de sí mismos y sus potencialidades. Durante 5 cursos, realizamos más de 800 talleres vivenciales para aprender a cuidar el cuerpo, las emociones, las personas y el entorno. En este tiempo también llevamos a cabo formaciones para profesores y actividades para familias.
Desde 2015 a 2020 realizamos el programa VIDA SALUDABLE que impartimos en centros educativos valencianos ayudando a despertar y desarrollar hábitos para comportamientos de vida saludables. Este programa busca garantizar el acceso de todas las personas a las habilidades y conocimientos básicos para ayudar a crear individuos más sanos y seguros de sí mismos y sus potencialidades. Durante 5 cursos, realizamos más de 800 talleres vivenciales para aprender a cuidar el cuerpo, las emociones, las personas y el entorno. En este tiempo también llevamos a cabo formaciones para profesores y actividades para familias.